Tipos de tratamientos que se les da a los residuos domésticos

Según la ley en España, los residuos domésticos son los generados por los hogares, como una consecuencia de las actividades que se hacen a diario en casa. De igual forma, se agregan a estos los que sean similares y que son generados por las industrias o servicios.

A su vez, en ellos se integran los aparatos electrónicos y eléctricos, las baterías, los acumuladores, escombros, enseres, ropa y demás.

De igual forma, se consideran los que son procedentes de las zonas verdes, vías públicas, entornos recreativos, playas, animales domésticos y entre otros.

¿Cuáles son los tipos de tratamientos que se les da a los residuos?

Primero el objetivo principal que recibe cada uno de los residuos, es el de modificar cada una de las características químicas, físicas y biológicas, para: recuperar la materia prima, reducir o eliminar las sustancias tóxicas, ser usados como fuente de energía y poder depositarlo de forma adecuada.

Preparación para ser reutilizado: este tratamiento consiste en preparar los productos que, han sido tirados como residuos, para ser utilizados. Para esto se reparan y limpian, más no sufren ningún tipo de transformación.

El depósito en vertedero:  un vertedero no es otra cosa que la instalación para la eliminación de residuos. Este puede ser un depósito en una superficie o subterráneo, en el cual los residuos son situados en condiciones altamente seguras para que no contaminen el suelo, aire o agua.

El Compostaje: este es un proceso biológico que, bajo algunas condiciones controladas realiza la transformación de los residuos orgánicos a un material denominado compost y se utiliza como una especie de enmienda tipo orgánica.

La gasificación: como parte de los tipos de tratamientos que son  dados a los residuos,  este implica el transformar la materia orgánica en un gas valorizable.

La Biometanización: este es un proceso biológico, el cual en ausencia del oxígeno y por los microorganismos, puede hacer la transformación de la materia orgánica en el biogás para poder producir electricidad y calor.

La pirólisis: esta es la degradación térmica de cada uno de los residuos cuando hay ausencia del oxígeno. Esto genera líquidos, gases o materiales de naturaleza inerte.

La clasificación de los materiales: este es uno de los tipos de tratamientos que implican plantas para clasificación de los residuos, siendo su función el separar  por fracciones las mezclas de los residuos. El proceso se puede hacer de forma manual y automática.

El tratamiento biológico: estos son tratamientos para el tipo de materia orgánica que proviene de la  fracción del resto.

La incineración: esta consiste en hacer la combustión de los residuos con la recuperación o  generación de la energía eléctrica.

Ahora que conoces sobre los tipos de tratamientos que son dados a los restos de basura, no esperes para implantar un sistema de reciclaje de residuos domésticos  y así ayudar con el planeta.

 

 

https://noticias.org.es

Related articles